web
Banner webs 1200 x 450
previous arrow
next arrow

Un nuevo riesgo acecha a los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Rodrigo de Bastidas, ubicada en el barrio Bastidas de Santa Marta. Tras recibir denuncias sobre el mal estado de los alrededores y la parte interior del centro educativo, hoy nos llega una preocupante información que pone en peligro la seguridad de los cientos de jóvenes que asisten a este colegio. Las tejas de zinc que cubren algunas partes de la institución están levantadas y, con el viento, corren el riesgo de ser arrancadas, lo que podría ocasionar una tragedia si las condiciones empeoran.

En un video grabado recientemente, se observa cómo las tejas de zinc, a punto de ser arrancadas por la brisa, se encuentran en un estado tan precario que podrían caer en cualquier momento. La situación se agrava aún más si se considera que este no es un hecho aislado. Desde hace años, la infraestructura de la institución educativa ha venido deteriorándose, afectando tanto a los estudiantes como a los docentes.

El mal estado de los baños, los techos averiados, la falta de abanicos y el desgaste generalizado de la fachada de la institución son solo algunos de los problemas que enfrenta el colegio. Además, los baños de los docentes están en condiciones inservibles, lo que añade una nueva preocupación al ambiente educativo.

Este medio de comunicación logró conocer sobre un incidente ocurrido el año pasado casi termina en tragedia, cuando un pedazo del techo se desprendió y estuvo a punto de caerle a un estudiante durante una formación. Afortunadamente, el estudiante se encontraba en su aula en ese momento, pero el hecho dejó al descubierto la gravedad del deterioro. A pesar de ello, aún no se han tomado medidas para reparar el salón afectado.

Uno de los problemas más visibles es el techo del sector conocido como “el palomar”, el cual ha sufrido daños significativos debido a la fuerte brisa desde 2023. A pesar de las denuncias y los constantes reclamos, hasta la fecha no se ha realizado ninguna reparación.

Los padres de familia se preguntan sobre el destino de los recursos destinados a mejorar la infraestructura del colegio. Según una fuente cercana a la Secretaría de Educación Distrital, en 2024 la institución, al parecer, recibió casi 400 millones de pesos del Conpes para mejorar las condiciones de la escuela. Sin embargo, los avances en la mejora de la infraestructura son prácticamente inexistentes. Ante esta situación, los padres exigen que los entes de control realicen una auditoría de los recursos públicos supuestamente invertidos en el centro educativo.

Las autoridades competentes deben intervenir para evitar una tragedia que podría haberse prevenido con una correcta gestión de los recursos y el mantenimiento adecuado de la infraestructura escolar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *