Atesa
web
Banner webs 1200 x 450
previous arrow
next arrow

Con una masiva participación de líderes comunitarios, gremios, concejales, congresistas y ciudadanos, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, presentó su Rendición de Cuentas 2024, destacando avances en infraestructura, educación, inclusión social y desarrollo económico durante el primer año de su administración.

“Agradezco el respaldo que le han venido entregando a este gobierno los líderes y la dirigencia gremial. Siempre he dicho que los logros para que Santa Marta pueda transformarse son resultado del trabajo de todos”, expresó el mandatario.

La jornada, que se desarrolló como un ejercicio de transparencia y participación ciudadana, sirvió de espacio de interlocución directa entre la administración y la comunidad samaria.

Inversión histórica en infraestructura y servicios públicos

Uno de los anuncios más destacados fue la ejecución del Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos. En 2024 se iniciaron obras clave como:

• Alcantarillado sanitario en Pescaíto y Carrera 1 ($11.907 millones)

• Colector Bellavista en Carrera 1ra ($24.490 millones)

• Rehabilitación de la EBAR Norte para mitigar rebosamientos ($31.000 millones)

• Mejoramiento de la vía al aeropuerto Simón Bolívar ($7.214 millones)

• Construcción del puente de Villa Leidy

• Terminación del Estadio Sierra Nevada ($11.471 millones)

Además, se formuló el Plan de Choque para el sector norte, incluyendo la fase III de El Curval, con inversiones proyectadas que superan los 350 mil millones de pesos en sus diferentes etapas.

Educación: más cobertura, tecnología y resultados

El gobierno de Pinedo consolidó la creación de una universidad pública para los samarios, ampliando el acceso a la educación superior.

Otros avances destacados:

• Más de 55 mil estudiantes beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar (PAE)

• Ascenso de 4 puntos en las Pruebas Saber 11, gracias a la entrega de 3.200 portátiles y la realización de simulacros a más de 9.000 estudiantes

• Fortalecimiento de la infraestructura educativa y programas de apoyo integral.

Promoción social e inclusión

Desde la Secretaría de Promoción Social se brindó atención a más de 98 mil personas a través de 14 proyectos ejecutados.

Entre los logros más destacados:

• Atención a más de 2.200 habitantes de calle

• Programa del adulto mayor con más de 2.800 beneficiarios

• 8 políticas públicas formuladas para poblaciones vulnerables (adulto mayor, LGBTIQ+, migrantes, juventudes, afrodescendientes, primera infancia, entre otras)

Desarrollo rural e indígena

La administración también priorizó la ruralidad samaria, logrando:

• Más de 6.000 atenciones en Minca, Guachaca, Taganga y Bonda

• 30 certificaciones catastrales para obras rurales

• Más de 1.000 atenciones dirigidas a pueblos indígenas de la Sierra Nevada.

Economía, empleo y emprendimiento

En materia económica, Santa Marta mostró indicadores positivos:

• Ingreso de 169 millones de dólares en sectores productivos (industrial, agro, comercio y servicios)

• Creación de la Agencia Pública de Empleo, con más de 1.800 oportunidades laborales ofertadas

• Inversión de $1.400 millones en eventos culturales, beneficiando a más de 138.000 personas

Seguridad, gobernabilidad y bienestar animal

La Secretaría de Gobierno destacó los siguientes logros:

• Restablecimiento de derechos a 25 Juntas de Acción Comunal

• Recuperación de 31.215 m² de espacio público

• Viabilización de 59 obras barriales

• Reactivación del programa de atención animal:

• 8.000 esterilizaciones

• 15.000 kilos de alimentos entregados

• $2.100 millones invertidos en el Centro de Bienestar Animal (CBA)

Con estas acciones, el gobierno de Carlos Pinedo avanza en el cumplimiento del Plan de Desarrollo “Santa Marta 500 Más”, consolidando un modelo de gestión que prioriza el bienestar colectivo, la ejecución transparente y la participación comunitaria.

“Estoy seguro de que ningún gobierno había hecho tanto en un solo año. La transformación ya llegó, y vamos a seguir construyendo obras para todos los samarios”, concluyó el alcalde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *