La empresa Atesa S.A. E.S.P., operadora del servicio público de aseo en Santa Marta, rechazó categóricamente las denuncias difundidas en medios de comunicación locales sobre una presunta red de personas en condición de calle que estarían siendo contratadas para esparcir basura en las calles de la ciudad.
Según la información divulgada, estas personas estarían recibiendo pagos entre 14.000 y 15.000 pesos para ensuciar las vías públicas, luego de que se realiza la recolección habitual de residuos por parte del operador oficial.
“Atesa rechaza de manera enérgica estos presuntos hechos que, de comprobarse, constituirían una acción irresponsable y reprochable”, señaló la empresa en un comunicado. “Este tipo de prácticas atentan contra la limpieza, la salud pública, el medio ambiente y el esfuerzo conjunto de la comunidad y las entidades comprometidas con el bienestar de la ciudad”.
La compañía reiteró su compromiso con Santa Marta y el derecho de sus habitantes a vivir en entornos limpios y seguros. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier situación anómala relacionada con la gestión de residuos, e invitó a continuar fomentando una cultura de corresponsabilidad ambiental.
El caso ha generado preocupación entre residentes y líderes comunitarios, quienes piden a las autoridades una pronta investigación para esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes en caso de confirmarse la denuncia.