La capital del Magdalena vivió un fin de semana cargado de cultura, arte y tradición con la realización del Segundo Festival de Festivales, evento que reunió a más de 30 mil asistentes, entre samarios y turistas, en una variada programación que incluyó música, danza, gastronomía, artesanías, teatro y muestras folclóricas de diferentes regiones del país.

El festival, que nació en 2023 bajo iniciativa del entonces gobernador Carlos Caicedo, fue fortalecido este año por el actual mandatario departamental, Rafael Martínez, quien reafirmó el compromiso del gobierno con el impulso a la cultura como eje de desarrollo social y reconocimiento del talento local y nacional.
Durante los dos días de actividades, se presentaron agrupaciones destacadas de festivales nacionales como el Mono Núñez, el Festival del Porro, Petronio Álvarez, el Festival Nacional de Cumbia, entre otros. Además, artistas como Adriana Lucía, Mr. Black, Iván Ovalle, Iván Zuleta, Luifer Cuello, Jey Zuleta, Abel Cantillo y Kevin Flórez encendieron las noches frente al mar Caribe con presentaciones masivas.
Uno de los momentos más significativos fue la participación de más de 60 artistas locales emergentes, quienes se presentaron en distintos espacios del festival. Treinta de ellos interpretaron la canción oficial de los 500 años de Santa Marta desde la tarima principal. Todos expresaron su gratitud por el respaldo institucional y la oportunidad de mostrarse ante una audiencia diversa.

El evento incluyó también espacios de formación y diálogo, como el conversatorio ‘Saberes de la Cumbia’, que contó con la presencia de la viceministra de Cultura, Zaya Vergara, y otros expertos del folclor colombiano.
Paralelamente, se desarrollaron el Festival Gastronómico y el Festival de Artesanías en El Rodadero, donde se ofrecieron platos típicos del Caribe y piezas elaboradas por artesanos del Magdalena y otras regiones, fortaleciendo el turismo y el emprendimiento local.
En materia de impulso económico, el festival acogió una rueda de negocios musicales y un espacio de coworking, con la participación de entidades como Sayco, Acimpro, casas productoras y managers, promoviendo la articulación del sector creativo con la industria.
En el componente competitivo, el público y el jurado eligieron como ganadores a las agrupaciones De Mar y Río, del Festival Petronio Álvarez (día 1), y Byordy, representante del Festival de Orquestas y reciente ganador del Congo de Oro (día 2). Ambos artistas representarán a Colombia en el Festival de Charlotte, en Carolina del Norte (EE.UU.), el próximo 28 de julio de 2025.
El Segundo Festival de Festivales, celebrado en el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, consolidó a la ciudad como una de las principales vitrinas culturales del país, demostrando que la cultura puede florecer con identidad, participación ciudadana y respaldo institucional.