Este martes 18 de marzo, ciudadanos de todas las ciudades de Colombia saldrán a las calles en respaldo a la consulta popular impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro. La jornada, que ha sido calificada como un “Martes Cívico”, busca movilizar a la población en favor de las reformas sociales propuestas.
El anuncio fue hecho por el presidente Petro en Aracataca, Magdalena, mientras entregaba 811 hectáreas de tierra al pueblo arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta. En su intervención, el mandatario declaró: “Este martes comenzamos la gran campaña por el sí, para que la vida cotidiana mejore para cada mujer y hombre de Colombia.”
La convocatoria surge tras el rechazo de ocho senadores a la reforma laboral promovida por el gobierno. Frente a esto, Petro enfatizó que el apoyo ciudadano será clave para impulsar los cambios propuestos.
Además, el presidente advirtió que se sancionará a las empresas que obliguen a sus trabajadores a laborar y no les permitan salir a marchar pacíficamente. Petro subrayó que la manifestación debe ser voluntaria y libre, sin presiones ni represalias laborales.
El mandatario pidió tanto a la Policía como el Ejército acompañarán la jornada para garantizar el orden público. Desde el gobierno han insistido en que se espera un ambiente de “sin violencia y con alegría”, promoviendo la participación democrática sin confrontaciones
Noticia en desarrollo…